Frutas y hortalizas

Distribución gratuita de productos retirados del mercado, del sector de las frutas y hortalizas


Objeto

En la normativa establecida por la UE para la organización común del comprado en el sector de las frutas y hortalizas se contemplan ayudas a la retirada de productos del comprado por las organizaciones de productores. Entre los diversos destinos posibles dieras productos se señalan su distribución gratuita la obras de beneficencia o la instituciones caritativas, reconocidas la tal fin por los Estados miembros, para sus actividades en favor de las personas a las que las legislaciones nacionales reconozcan el derecho a recibir asistencia pública debido principalmente a la insuficiencia de los recursos necesarios para su subsistencia.
 

Destinatarios de la distribución gratuita

Organización caritativa: entidad reconocida por la legislación para desarrollar sus actividades en favor de las personas necesitadas y autorizada por la autoridad competente de la comunidad autónoma donde está ubicada su sede social segundo su ámbito de actuación, para gestionar tanto la distribución gratuita de las retiradas de frutas y hortalizas a los centros beneficiarios asociados como la distribución directa la personas necesitadas.

Centro beneficiario asociado: centro beneficiario que recibe exclusivamente retiradas de frutas y hortalizas directamente de la organización caritativa a la que esté asociado.

Centro beneficiario: entidad caritativa reconocida por la legislación para desarrollar sus actividades a favor de las personas necesitadas y autorizada por la autoridad competente de la comunidad autónoma para la recepción, directamente de las organizaciones de productores, de las frutas y hortalizas provenientes de retiradas, como último destinatario de las mismas, con el fin de que sean consumidas por las personas acogidas en ese centro.
 

Normativa que la regula

Normativa Comunitaria

Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2430 de la Comisión, de 17 de agosto de 2023, por el que se establecen disposiciones relativas a los controles de conformidad con las normas de comercialización para el sector de las frutas y hortalizas, determinados productos procedentes de frutas y hortalizas transformadas y el sector de los plátanosReglamento Delegado (UE) 2023/2429 de la Comisión, de 17 de agosto de 2023, por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que se refiere a las normas de comercialización para el sector de las frutas y hortalizas, determinados productos procedentes de frutas y hortalizas transformadas y el sector de los plátanos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 1666/1999 de la Comisión y los Reglamentos de Ejecución (UE) n.o 543/2011 y (UE) n.o 1333/2011 de la Comisión Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas relativas al apoyo a los planes estratégicos que elaborarán los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) 1305/2013 y (UE) 1307/2013. Reglamento Delegado (UE) 2022/126 de la Comisión, del 7 de diciembre de 2021, por el que se complementa o Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los requisitos adicionales para determinados tipos de intervención especificados por los Estados miembros en sus planes estratégicos de la PAC para el período 2023-2027 en virtud del citado Reglamento, y las normas sobre la proporción a la norma 1 de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM). 

Disposiciones Nacionales Real decreto 857/2022, del 11 de octubre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas y de sus asociaciones en el marco de la intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. Real decreto 1047/2022, del 27 de diciembre, por lo que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común. Real decreto 147/2023, del 28 de febrero, por el que se establecen las normas de aplicación de las sanciones en las intervenciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se modifican varios reales decretos por los que se regulan distintos aspectos relacionados con la aplicación en España de la Política Agrícola Común para el período 2023-2027. Directrices del FEGA. 

 

Circulares de coordinación Circular de Coordinación 16/2023. Autorización de las organizaciones caritativas y centros benéficos para la distribución gratuita de frutas y hortalizas procedentes de las retiradas. Circular de Coordinación 17/2023. Normas de coordinación de las operaciones de retirada del mercado, cosecha en verde y renuncia a efectuar cosecha, de los programas operativos de las organizaciones de frutas y hortalizas en el marco de la intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. Corrección de errores de la Circular de Coordinación 17/2023. Normas de coordinación de las operaciones de retirada del mercado, cosecha en verde y renuncia a efectuar cosecha, de los programas operativos de las organizaciones de fruta y hortalizas en el marco de la intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. 


Modelos de impresos

Anexo I. Solicitud de autorización como organización caritativa para la distribución gratuita de retiradas de frutas y hortalizas Anexo II. Solicitud de autorización como centro benéfico para la recepción de retiradas de frutas y hortalizas Anexo 6.1. Libro registro de entradas y salidas para las organizaciónes caritativas Anexo 6.3. Libro de consumo humano para los centros benéficos asociados Anexo VII. Documento justificativo de entrega del producto retirado de la organización caritativa al centro benéfico asociado Anexo VIII. Certificado de la organización caritativa correspondiente a la distribución, entre los centros benéficos asociados, del producto retirado.